Buscar este blog

viernes, 15 de noviembre de 2013

¿Baile solo de mujeres?

Las danzas polinesias anteriormente eran ejecutadas solo por hombres y poco a poco fueron cambiando las costumbres hasta que a las mujeres se les permitió bailar. La mayoría de la gente dice que los hombres que ejecutan las danzas polinesias son afeminados por que nunca han visto bailar a uno, piensan que las danzas de los hombres se ejecutan de igual manera que el de las mujeres, pero no es así, los bailes que ellos ejecutan son mas fuertes y de mas carácter (algunas tratan de guerras para el enemigo)

Los hombres saltan y chocan las rodillas, mientras las mujeres mueven las caderas increíblemente rápido, los brazos y las manos ondulando en lentos movimientos que imitan las aguas o la brisa en las hojas de palma.

Los hombres vestían el malo de todos los días o tela de costado. Igualmente podían llevar un malo voluminoso, hecho de mucha tapa. Lucían también collares (lei), brazaletes y tobilleras (kupe'e)

Fuente:

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Pasos básicos del tahitiano PDF

tahitiano by Carla Canto

Pasos básicos del hawaiano

AMI - Círculo con cadera y acento atrás sin pasar por el frente.
HELA - Un pie al frente y regresa a su lugar y viceversa, mientras la cadera se balancea.
HUKI - Un pequeño brinco a lado D y el pie I queda con la planta hacia arriba viendo hacia tí.

KAHOLO - Paso común, 2 pasos a un lado (abre cierra, abre cierra con movimiento de cadera).
HOLO HOLO o KAHOLO HOLO - Es un Kaholo doble al mismo lado. 

KALÁKAUA - Un pie adelante y regresa al centro, el otro pie hacia atrás y regresa al centro (total 4 tiempos).

KÁO - La cadera se balancea de un lado a otro en “U”, subiendo ligeramente talones.

KI’I - Pie Der. o Izq. a lado, al frente, regresa y uwehe.

KUI - Se da un paso y se marca el segundo tiempo golpeando el talón con el que se dio el paso.

LELE - Paso simple con movimiento de cadera.

LELE UWEHE - Paso D al lado, pie I al frente, regresa y uwehe.Ó - Un pie adelante y la cadera se deja ir con todo el peso del cuerpo y regresa a su lugar.

ONIU - Marco un “8” acostado con la cadera.

OWAI - Marco una “U” con la cadera.

UWEHE - Piso con un talón mientras la cadera se balancea, regresa a su lugar y suben 2 talones.

Fuentes:
http://danzaspolinesiaskaiulani.blogspot.mx/2010/01/pasos-basicos.htmlç
http://www.ehowenespanol.com/pasos-baile-hawaiano-manera_87210/

Algunos blogs vinculados



En esta página aprenderás pasos y técnicas del baile hawaiano.

Aquí tendrás información, videos e imágenes sobre la danza.

En este blog tendrás algunas de las razones por las que es bueno bailar.
Esta página tiene la finalidad de saber sobre las danzas Polinesias así como para que se emplea que significa los diferentes tipos de danzas.


Diferencias de las danzas hawaianas y tahitianas PDF

Hawaiano y Tahitiano12 by Carla Canto

lunes, 11 de noviembre de 2013

Origen de las danzas polinesias

Tiene su origen en las islas del Pacífico Sur que componen a la polinesia, como Hawaii, Tahiti, Islas Cook, Samoa, Tonga, Nueva Zeland, Rapa Nui y otras.
Los bailes presentan la cultura y hábitos de los pueblos polinesios. Los bailes incluyen cuentos sobre la naturaleza, mitología y sucesos de la vida diaria.
En las hulas hawaiianas el cuerpo mueve suavemente según la música melodiosa. Los gestos de las manos cuentan la historia de la canción o tocan instrumentos nativos ; Cuentan historias de creación del mundo, de acciones de dioses y de héroes, de los grandes viajes de antepasados

Los géneros musicales varían según la región, aunque todos tienen un origen común relacionado con el mar. Los estilos principales son: samoano, tahitiano, hawaiano y maori, cada uno con sus variantes en el lenguaje, técnica de bailes y pasos, trajes e instrumentos musicales.


Fuentes:
http://www.balletaninapua.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=55

http://danzapolinesia09.blogspot.mx/2012/11/danza-polinesia.html

domingo, 10 de noviembre de 2013

Las 3 clases de danzas polinesias


OTEAS 

Danzas a base de percusiones con notas repetitivas, se bailan con el TOERE, un tronco ahuecado que emana sonidos graves y agudos dependiendo de la profundidad del hueco. Las oteas tienen ritmos específicos que aún en la actualidad carecen de notas musicales, pasan de generación en generación de oído empíricamente.

TAMURES 

Los tamures son danzas que llevan música y letra, suelen ser muy alegres y divertidos. A la danza tahitiana en general se le conoce como TAMURÉ.

APARIMAS 

Danzas con letra específica muy parecida a la hawaiiana, aunque existen aparimas lentas y rápidas, la mayoría son suaves.
Danza aparima
FUENTES:
http://www.balletaninapua.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=55

http://es.scribd.com/doc/148614411/Danzas-polinesias